top of page

Nuestra Historia

Somos dos estudiantes de tercer año en Educación Inicial decididas a apoyar a niños y  a familias en situaciones de riesgos por medio del Modelo Centrado en la Familia para brindar la ayuda necesaria tomando en cuenta los recursos y necesidades de la familia para contribuir junto con ella un mejor desarrollo a los niños.

 

 

 

1. CAPACIDADES PARA TRABAJAR CON FAMILIAS EN SITUACIÓN DE RIESGO

 

Mishell Bastidas:

Al poder estudiar previamente la teoría sobre los distintos modelos de Atención Temprana, me permite tener claro las diferencias entre ellos y apreciar las ventajas y características del Modelo Centrado en la Familia para poder aplicarlo con las familias. La empatía, sensibilidad y el disfrutar poder ayudar a los demás, son características de mi personalidad que me van a ayudar a poder trabajar con familias en situación de riesgo. Estar involucrada a diario con niños me permite también conocer distintos casos familiares y presenciar cómo éstos afectan a los niños en distintas formas ya sean de forma positiva o negativa.

 

Mari Villena:

Personalmente creo que el hecho de conocer de cerca la situación que vive la familia y tener una buena relación con ellos me va a permitir ayudarlos de una mejor forma, ya que conozco sus preocupaciones y sus ilusiones en cuanto al progreso de su hija. Por otra parte mi experiencia trabajando con niños y con familias me va a ayudar a trabajar con esta familia. En cuanto a mis características personales pienso que el escuchar abiertamente, ser empática y estar dispuesta a ayudar en todo momento me servirá mucho para ayudar a esta familia.

 

 

2. ASPECTOS A MEJORAR O DESARROLLAR

 

Mishell Bastidas:

En cuanto a los aspectos que debo fortalecer se encuentran la disposición para poder involucrarme lo necesario con la familia que hemos escogido ya que debo organizar mejor mi tiempo por el trabajo y los estudios.

 

Mari Villena:

En cuanto a los aspectos que debería fortalecer están la organización del tiempo que tenemos para cumplir con las actividades solicitadas ya que estudio y trabajo.

 

 

3. DESAFÍOS PARA ESTE CASO

 

Mishell Bastidas:
Al poder estudiar previamente la teoría sobre los distintos modelos de Atención Temprana, me permite tener claro las diferencias entre ellos y apreciar las ventajas y características del Modelo Centrado en la Familia para poder aplicarlo con las familias. La empatía, sensibilidad y el disfrutar poder ayudar a los demás, son características de mi personalidad que me van a ayudar a poder trabajar con familias en situación de riesgo. Estar involucrada a diario con niños me permite también conocer distintos casos familiares y presenciar cómo éstos afectan a los niños en distintas formas ya sean de forma positiva o negativa. En cuanto a los aspectos que debo fortalecer se encuentran la disposición para poder involucrarme lo necesario con la familia que hemos escogido ya que debo organizar mejor mi tiempo por el trabajo y los estudios.

 

Mari Villena:

Mi mayor desafío es la falta de tiempo, a pesar de que tengo la posibilidad de ver a Brisa todos los días se me hará un poco difícil organizar mi tiempo para trabajar con ella y su familia ya que no soy su maestra y estoy a cargo de otros niños, también el tener clases todas las tardes y los sábados me quita tiempo disponible.

 

 

bottom of page