top of page
Buscar

Reflexiones finales

  • Foto del escritor: mishell5bastidas
    mishell5bastidas
  • 11 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

Mishell Bastidas

Luego de realizar esta intervención me pude dar cuenta cómo las dudas que había sentido al principio sobre el caso y cómo aplicar el Modelo Centrado en la Familia se han ido respondiendo poco a poco. Por un lado, haber contado con una buena actitud, entregada, responsable y participativa por parte de la familia nos ayudó mucho. Las retroalimentaciones que recibimos en clases junto con las videollamadas internacionales también me ayudaron a aclarar dudas de cómo trabajar con la familia en cuanto a darles la oportunidad de que ellas participen también y juntas podamos construir los objetivos funcionales que fue una de las cosas que más me costó. Luego de entregarle los materiales y el bus de actividades, la madre y abuelita de Brisa se quedaron muy satisfechas al parecer, y Brisa con una gran sonrisa de agradecimiento. Espero que, de todo corazón, estas actividades y la entrega amorosa de su familia le ayude a Brisa a mejorar su desarrollo en las áreas que más le cuesta, principalmente motor gruesa, lenguaje y atención. A pesar de que debo mejorar la distribución de mi tiempo, creo que hicimos un gran trabajo con la familia. En cuanto a mis aprendizajes, creo que lo que más pude aprender fue sobre cómo hacer los objetivos funcionales ya que me confundía en la similitud que puede llegar a existir entre estos y las actividades que son expectativas que se esperan del niño/a. También pude aprender que es muy útil y práctico hacer este tipo de objetivos, especialmente cuando la familia no tiene gran conocimiento de términos profesionales en cuanto al desarrollo de un niño. En general, fue una gran experiencia y se que no sólo ellas aprendieron y aprenderán con estas actividades, sino también nosotras de ellas.

Mari Villena

Luego del test que aplicamos, elaboramos un plan de intervención en el cual recomendamos varias actividades y construimos varios materiales para estimular a Brisa en las áreas que necesita más desarrollo. Cuando fuimos a la casa de la familia a entregar el plan de intervención y los materiales, la mamá y la abuelita nos recibieron muy felices, Brisa nos abrazó y nos dio un beso. En ese momento me pude dar cuenta de la relación que había establecido con esa familia, las había llegado a conocer y a querer, creo que ellas a mí también. Personalmente pieso que mi habilidad de escuchar y de sentir empatía me ayudó a establecer ese vínculo con la familia ya que en todo momento las escuchaba y respondía a sus dudas, así mismo les daba recomendaciones, El día que fuimos a entregar todo, explicamos el plan y jugamos con Brisa utilizando algunos de los materiales que elaboramos, a Brisa le gustaron mucho y a cada rato nos decía gracias y preguntaba si eran para ella. La mamá y abuelita se encontraron muy interesadas en leer el plan y resolver sus dudas acerca del mismo, eso personalmente me dio mucho gusto ya que sentí que todo el trabajo hecho durante los últimos meses iba a ser muy bien aprovechado por esta familia. Pienso que son una familia muy linda que a pesar de las adversidades y de no tener una figura paterna dentro del hogar, es muy fuerte y unida, puedo ver que se aman entre ellas y que con su esfuerzo y amor pueden lograr cualquier cosa. El hecho de sentir el afecto de la familia y contestar sus dudas e inquietudes me permitió conocer con certeza el modelo centrado en la familia y valorar la influencia de ella en el desarrollo de todo niño, en especial la importancia que tiene para un niño con dificultades como en el caso de Brisa.


 
 
 

Comentários


Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

bottom of page